Por el Director
Jonathan De Oleo Ramos
En el Día Nacional del Folklore, pongo en valor nuestra identidad con algunas imágenes recopiladas de mis recorridos folclóricos de varios años
El 10 de febrero, es el Día Nacional del Folklore en la República Dominicana, establecido mediante el decreto 173-01 del 31 de enero de 2001.
La escogencia de esta fecha tiene su origen, ya que un día como hoy en 1884 se mencionó la palabra “Folklore” en una carta publicada bajo el seudónimo de “Valle de Gracia” en la edición No. 97 del periódico “El Eco de la Opinión” en Santiago de los Caballeros.
“El folklore es una manifestación cultural que constituye la expresión espiritual y material más sublime del saber popular y del pueblo como ser social”. La palabra “folclore” se atribuye al escritor británico William John Thoms, quien la inventó en 1846, para sustituir términos como: Antigüedades populares, literatura popular, etc.
A mí, como profesional de las Ciencias Sociales, Gestor Cultural e investigador de las tradiciones culturales, me gusta vivir y disfrutar el trabajo que hago desde lo simple, con la gente que lo hace y práctica. Los portadores, creadores, hacedores e impulsores de las manifestaciones, costumbres y tradiciones, que son los verdaderos héroes y heroínas a donde debemos ir, convivir, apoyar, difundir y poner en valor lo que nos hace ser verdaderos dominicanos y dominicanas sin juicios ni prejuicios.