En la República Dominicana, existen muchas comunidades Afrodescendientes, que cantan, viven, defienden, promueven, bailan y conservan sus tradiciones

Por el Director

Jonathan De Oleo Ramos

En la República Dominicana, existen muchas comunidades Afrodescendientes, que cantan, viven, defienden, promueven, bailan y conservan sus tradiciones.

La comunidad de Los Morenos en el sector del Chaparral en Punta de Villa Mella en Santo Domingo Norte, es parte de la lista de PCI de la UNESCO y el domingo pasado junto a habitantes de la zona celebramos el Día Nacional del Folklor, organizado de forma magistral por la Federacion Arte Cultura. Investigadores, periodistas, sociólogos, antropólogos, gestores culturales, portadores de tradicciones y amantes de estas tradiciones identitarias vivimos un día maravilloso junto a los verdaderos y verdaderas hacedores y hacedores de nuestra cultura.

El estado dominicano tiene una deuda muy grande con las políticas culturales del país, éste y todos los gobiernos de han quedado atrás en materia de apoyo a estos portadores de tradicciones. Esas comunidades son muy pobres, sus casas en muy malas condiciones, en muchas ocasiones hacen malabares para alimentarse y vivir su día a día por no ser tomadas en cuenta por el principal apoyo que debe tener el ciudadano, que es el estado a través de las políticas públicas.

Scroll to Top