LMD y Fedomu trabajan en diferenciación competencias de los ayuntamientos

El Observador Digital, SANTO DOMINGO.- El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD) sostuvo este miércoles en San Juan que la reforma a la ley municipal busca crear una escala de competencias diferenciadas entre los ayuntamientos, tomando en cuenta las realidades, características y los recursos de cada territorio.

Víctor D’Aza precisó que el proyecto de Ley Orgánica de Administración Local pretende atender demandas de mayor transparencia en la gestión, establecer mejoras en los mecanismos de participación ciudadana, entre otros.

El secretario general de la LMD dijo que pese a que los ayuntamientos tienen las mismas competencias, no son todos iguales, indicó que las alcaldías se evalúan de la misma manera en la actualidad por lo que busca que la nueva ley establezca un sistema salarial y una escala de competencias.

La Liga Municipal Dominicana y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), que preside el alcalde de La Vega Kelvin Cruz se encuentran en el sur del país desarrollando la socialización del proyecto de Ley Orgánica de Administración Local, que sustituirá a la actual ley 176-07, a fin de transformar de manera integral el accionar de los gobiernos locales. La Consulta Regional abarca la Región Enriquillo y Valdesia.

“Apostemos a que los alcaldes puedan tener un sistema mejor , apostemos a que mediante una nueva incidencia de la LMD, los alcaldes y alcaldesas puedan contar con una ley de seguridad social, que puedan contar con su pensión, pero para eso no podemos seguir haciendo lo mismo” manifestó D’Aza.

La Liga agota junto a Fedomu un proceso de Consulta Regional con todas las alcaldías del país que busca consensuar los lineamientos para el proyecto de Ley Orgánica de la Administración Local, que viene a sustituir la actual Ley Municipal.

D’Aza explicó que el anteproyecto de Ley Orgánica de la Administración Local tiene el propósito de resolver temas fundamentales para la municipalidad, como son la autonomía financiera, adecuación de la relación entre ayuntamientos y juntas de distrito municipal, así como ajustar las responsabilidades de acuerdo a las capacidades de los gobiernos locales.

La nueva normativa plantea establecer un régimen especial para el Distrito Nacional y darle un nuevo rol a la Liga Municipal Dominicana. También fortalecer la regulación de las mancomunidades y las áreas metropolitanas

El secretario general de la LMD precisó que el nuevo marco legal pretende atender demandas de mayor transparencia en la gestión, establecer mejoras en los mecanismos de participación ciudadana, entre otros.

Scroll to Top